Skip to main content
Mantente informado
Reunión del ATIT en la ALADI: países avanzan en medidas para agilizar el transporte internacional terrestre

Fecha de publicación:

octubre 6, 2025

Reunión del ATIT en la ALADI: países avanzan en medidas para agilizar el transporte internacional terrestre

Foto

Montevideo, 6 de octubre de 2025.

En la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) se desarrolló la XXVI Reunión de la Comisión del Seguimiento del Acuerdo de Alcance Parcial sobre Transporte Internacional Terrestre (Comisión del Artículo 16 del ATIT). Durante el encuentro, los países signatarios avanzaron en la articulación de normas y procedimientos en materia de transporte internacional por carretera, con el objetivo de facilitar el comercio regional.


La reunión, celebrada durante dos jornadas de intenso trabajo, en formato híbrido, contó con la participación de los Organismos Nacionales Competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, así como de las Representaciones Permanentes ante la ALADI, funcionarios de su Secretaría General y representantes del sector privado.


El encuentro fue inaugurado por el Subsecretario del Espacio de Desarrollo de Libre Comercio de ALADI, Christian Leroux, quien subrayó “la importancia para la región de los trabajos que se realizan en el marco de esta Comisión”. Destacó además que estas acciones contribuyen a una integración más moderna y segura en materia de transporte internacional.


Entre los principales resultados, se destacó el avance en las negociaciones para acelerar la entrada en vigor de los protocolos relacionados con aspectos migratorios y aduaneros, con el fin de facilitar el comercio y agilizar los trámites para el transporte internacional. Entre la diversidad de temas técnicos y normativos planteados, las delegaciones coincidieron en la necesidad y prioridad de buscar mecanismos que aceleren estos procesos.


Esta reunión reafirma el compromiso de la ALADI con la integración, modernización y seguridad del transporte internacional terrestre, contribuyendo al desarrollo del comercio, la logística y la eficiencia del transporte regional.